Descripciòn
Distribuciòn del nùmero de jugadores segùn la caracterìstica de cada estaciòn:
- Duelo 1 vs 1.
- Velocidad de desplazamiento con cambios de direcciòn,tramos de 5 mtros cada uno,regresa trotando.
- 1 vs 1,juego àereo.
- Espacio reducido 3 vs 3.
- Velocidad de desplazamiento entre bastones de piso,amplitud de la zancada progresiva,regresa trotando.
- Sprint en conducciòn 12 metros màs pase,regresa trotando.
- 3 saltos de preacciòn sobre vallas màs sprint de 5 metros,regresa trotando.
Objetivos
- Mejorar la potencia aeròbica a partir del incremento de la velocidad de ruptura,liberaciòn y resìntesis de ATP,teniendo como soporte el oxigeno y el glucògeno muscular.
- Mejorar la capacidad de recuperaciòn funcional despuès de un esfuerzo intenso,para relizar esfuerzos subsiguientes similares
- Organizaciòn Metodològica:Circuito.
- Direcciòn de Preparaciòn: Resistencia Mixta.
- Sistemas Energètico Predominantes: Aeròbico-Anaeròbico Alàctico.
- Orientaciòn Metabòlica: Potencia Aeròbica.
- Intensidad: Màxima en los esfuerzos especìficos.
- Duraciòn por Estaciòn: 2'
- Micropausa: 1' (Entre Estaciones).
- Macropausa: 3' (Entre Series).
- Densidad: 1:0.5 (2':1').
- Observaciòn: Estructurar el nùmero de series de acuerdo con la interconexiòn de la carga,es decir,tener en cuenta el estìmulo previo y posterior para dosificar y expresar la carga del circuito.
Recursos
- Humanos: Jugadores.
- Fìsicos:Cancha de Fùtbol.
- Materiales: Conos,Platillos,Vallas,Aros,Estàcas,Banderines,Petos,Balones,Cinta Demarcatoria
No hay comentarios:
Publicar un comentario